lunes, 22 de marzo de 2010

Messi

Hace algo más de un año, el 6 de enero de 2009, le vi. Fue en el Calderón, cerca del Paseo de los Melancólicos. Partido de Copa del Rey, Atleti-Barça.

La exhibición de Messi fue de las que no se te olvidan jamás. El tipo salió ovacionado del campo, todos en pie. Él, como si nada.

Yo entonces exageré, porque es la obligación del aficionado. Yo dije que Leo empezaba a oler a quinta corona del fútbol. Dije que empezaba a recorrer el duro camino de las comparaciones intergeneracionales. Sobre todo con el más grande de todos los tiempos, con Maradona.

Y un año después, le queda menos. Leo ha recorrido parte del camino, paso a paso, a base de momentos que ya nunca nos puede quitar ninguna comparación. El 2-6 del Bernabéu, la final de champions, la final del mundialito, el partido de ayer ante el Zaragoza…..

Y por eso hoy vuelvo a exagerar. Porque Leo alumbra al sol con un candil. Porque está regando de cariño su paso por el fútbol. Porque él también exagera un día sí y otro también. Porque empieza a convertir en normal lo imposible, y lo hace cada domingo y cada miércoles. Y porque ya no suena tan irreverente su comparación con D10s.

Y encima es humilde. Y nunca se queja de nada. Es un tipo difícil de envidiar, porque es demasiado sencillo admirarle. No tiene enemigos, ni siquiera donde se incuban los más acérrimos, en su propio equipo. Al fin al cabo, el resto de compañeros de profesión son sólo rivales, y ya están rendidos de antemano.

Leo, Leo, Leo, ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta,………

domingo, 21 de marzo de 2010

La segunda

La primera fue la anterior. Ésta era la segunda. La mediana de reuniones no es mala si nos fijamos en el percentil cincuenta de nuestra quinta de exs. Progresa adecuadamente, aunque se puede mejorar.

Dicen que el que se va sin que le echen, vuelve sin que le llamen. Pues eso hice yo. Y como sólo respondió negativamente Borin al post semiencriptado de la semana pasada, supuse que las obligaciones, incluso las familiares, pesarían mucho en el puente del padre. No me equivoqué mucho.

Pero a lo lejos, desde Puente Arce, escuché nítidamente un son de paz, y yo imaginé que era un tono de guerra. ¡Bingo! ¿Algún otro virgo en la sala?

Y fijamos el desencuentro a las 11 en el A11. Bueno, en realidad era a las 10 en el A11, pero no está la cosa para detalles sin importancia y, además, no rima.

De sopetón en sopetón se fueron uniendo los demás. El presbiteriano. El anabaptista. El judío. El mahometano. Y hasta el Cristiano Ronaldo. Sólo faltaste tú.

Seguro que no te interesan los detalles de fondo. Haces bien, porque sólo puedo contarte que nos obligaron a ser felices. Y nosotros obedecimos.

Hasta poco.



viernes, 19 de marzo de 2010

Quedan 8

Primero será la vuelta de Cesc. Luego debería ser la de Samu. ¿y luego?........ No vendamos la piel del oso antes de cazarlo, pero disfrutemos el momento. 

jueves, 18 de marzo de 2010

Vuelve Samu, vuelve

Partido decisivo. Champions Lig. Vuelta de Mourinho a Chelsea. o-o.....hasta que Samu se desmarca, control orientado, se planta ante el portero y....gooooooool, del más grande. Del mejor 9 de la historia del Barça.

Ahí está, rompiendo vestuarios a base de goles.

lunes, 15 de marzo de 2010

Juegos de hablar

Si piensas seguir leyendo este contradiós te advierto que sólo recoge una verdad, y para encontrarla deberás intentar leer entre el punto y el punto y la coma. Si es que los hay.

Te doy algunas pistas para lograr descifrar el juego:

Es necesario prescindir de preocupaciones.
Es imprescindible arrinconar las terapias remuneradas.
Es innecesario sacar a pasear la razón.
No es suficiente querer.
Es imprescindible poder.
Es preciso querer no serlo.
Es obligatorio llegar impuntual.
No es indispensable llegar al final.
Es innecesario vestir muy formal.
Es posible no poder recordar.
Es obligatorio no querer olvidar.
No tiene excusa querer evitarlo.

¿Cuándo quedamos?

miércoles, 10 de marzo de 2010

La final de Champions del Bernabéu, por GOL TV

Tranquilos, madridistas. Amigos. Os vengaremos en buena lid. Estaremos en la final del 26 de mayo y traeremos el trofeo, la competición del ADN blanco. Y lo compartiremos con vosotros. Con lo que quede de España.

Proceso de autodestrucción merengue en marcha:
  • Pellegrini tomando medidas para la caja de pino.
  • Kaká, Jesús te protege siempre. Falta te va a hacer.
  • Igualín, al palo: ¡Huyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy!.
  • CR9, al suelo: ¡Ohhhhhhhhhhhhhhhhhhh!.
  • El gran Raúl, titularísimo, y el gran Guti en el campo, ¡Oéeeeeeeee!.

Gracias Alcorcón. Gracias Lyon. Dos grandes de Europa. Gracias por estas lágrimas.



¿Ha quedado chulo el reportaje, verdad?

viernes, 5 de marzo de 2010

III Jornada ‘Jazz sin amigos’

3 de marzo de 2010. 11:00 horas. CSI Boadilla.

En ese preciso momento mi estimada bandeja de entrada recibe sin aspavientos un sordo mail-convocatoria; es sin duda el presagio de una nueva mordedura de nuestro perro lazarillo del jazz, nuestro guíaburros de alto standing, el hijo ilegítimo que siempre quiso tener Tete en la tierra: el gran Agux (ver http://thereisjazzbeforetrane.blogspot.com/).

Evidentemente se trataba de un nuevo intento de desasnar a las fieras más dóciles del pop nacional, a los hijos de la movida, esa raza de héroes ochenteros sólo capaces de perder y de sucumbir. La empresa era alta, pero también cayó el imperio romano y nadie pregunta ya por él.

En aquel instante mi mesa de faena rebosaba malentendidos relacionados con timos piramidales y diversas reclasificaciones de dudosa procedencia; unas falsas y otras falsificadas. Unas nulas y otras anulables. Unas de mentira y otras radicalmente falsas. Unas ficticias y otras fingidas. Unas forzadas y otras forzosas….. ¡Vale, ya paro, joder!

Sigo…… y pasó lo que tenía que pasar. E hicimos lo que teníamos que hacer: Que todos pulsamos la tecla de ‘aceptar trompeta’ antes de pensar en sus inevitables consecuencias, porque predecir lo que puede pasar es muy difícil, especialmente si es sobre el futuro.

Pero debe ser la magia de la red de redes, la navaja suiza del siglo XXI, que basta un solo impulso para meterte en problemas. O para vivir grandes jornadas. Como la del jueves noche, cuando nos visitó la felicidad eterna el tiempo suficiente para poner un fax.

Eso sí, antes de rematar la cita previa se solventaron algunos contratiempos sin importancia. ¿Que finalmente no tocaban Héctor y Alex?; pues póngame un trío de Ignasi Terraza para llevar. ¿Que no es en el Café El Despertar?; pues póngame cuarto y mitad del Café Central. ¿Que tampoco toca nadie a las 21:00 horas?; pues a las 22:00 tecleará algún iluminado en algún sitio. Coño, que por cualquier cosa os venís abajo.


El riguroso desorden del día impuso finalmente lo siguiente:

• Alineación: Tete Jr., Ripoll, y Ariax. Trío de lujo, dos peones y una dama. Viento, percusión y cuerda para rato.
• Artista invitado: Ignasi Terraza, un grande del piano. Frescura y profundidad en el sentimiento. Sencillez y complejidad en las formas, y una muy estimulante complicidad con los músicos del grupo (esto lo he sacado de ‘internete’. Supongo que sea todo mentira).
• Lugar: Café Central, de Madrid
• Hora: 22:00 GMT

Inexcusable e inexcusada, una vez más, la presencia al evento de Lombardero. Nueva esencia de déjá vu, quizá por una agenda de festejos demasiado apretada. Nunca fue fácil compaginar la manicura, peluquería, masajista estético y el mundo de la noche. Un frío sms de celular a celular bastó para autocancelarse. A la siguiente irá la vencida.

Y puntuales a la cita sincronizamos nuestros relojes el cuarteto menos una. Corrían las 21:30 horas. Frente al Café Central. La Ripoll en perfecto estado de depilación láser. El Agux con media estocada del ágape previo en La Penela. Ariax con la tensión del momento.

El concierto en sí estuvo francamente. Al virtuoso Ignasi, invidente para más señas, le sonríen graciablemente sus otros sentidos, en especial el del oído y el del gusto, musical, y también el del humor.

Desde la platea disfrutamos mucho y bien. Nos acompañaba en la mesa contigua otro invidente que disfrutaba sin la vista puesta en el escenario. Mientras tanto, otra pareja apretaba sus manos en señal de emoción eterna a cada impulso de Ignasi.

Ripoll y yo mism@ recibimos nuestra ración teórica en el descanso del concierto. Que viva el jazz de los años 20. Que aúpa el clarinete. Que el free jazz no existe. Que melodía y desbarre deben convivir.

Y antes de devolvernos al hogar, en ocasiones conyugal, empinamos un par de copazos de libertad. Droga blanda para el alma. Que se repita.

Hasta otra, compañeros. Santo y seña.

domingo, 7 de febrero de 2010

40 tacos y un enganche

El calendario escupía una fecha importante en mi autobiografía no autorizada, y yo quería hacer algo distinto, original, algo que quedara de recuerdo. Le di vueltas y vueltas al magín y al final me llegó la inspiración: ¿por qué no hacer un fiestón con los amigos de siempre y atizarnos unos copazos a mi salud? La insólita apuesta salió bien.

Pero tuvimos que apurar hasta el fondo el aceite de la vida; tuvimos que volver a experimentar con nuestras formas más juveniles, y ahora estoy feliz; por eso enciendo un cigarrillo imaginario, que no es como el de después, es mejor. Es de inmensa satisfacción, de honda calada.

Fue un gran día. Una gran noche. Disfruté porque no se respetó ninguno de los prejuicios conocidos, ninguna de las supersticiones desconocidas. El viernes todos creíamos que Elvis seguía vivo. Cada cuatro minutos importunaba un divorcio en algún lugar, pero a nadie le importaba. Y la respuesta no estaba en el viento, sino en el fondo, en el fondo del vaso.

Contar un sueño es casi siempre falsificarlo, así que no pienso hacer la contracrónica oficial. Dejaré la noche como está, fundamentalmente porque todo lo que es interesante no se puede contar, y todo lo que se puede contar no es interesante.

Dejo en el muro a los que dieron su vida por la patria. Mis más sentidas gracias a todos. Ha sido uno de los días más felices de mi vida. Gracias a vosotros.

Agux, Carri, Rocío, Jeremy, Marina, Fergó, Verónica, Marián, Valva, CIA, Toly, Lation, Bárbara, Navalón, Pet, Sepe, Borin, Silvia, Toy, Menchu, Pablo, Rosa, Esther, Toñín Gerson, Chisco NMISA, Javi Shat, Natalia, Litros, Tati, Nando de la Cántabra, Marta, Janis, Carmen Pérez, Kike, Isabel, Susana, Quique, Paquito Gento, María, Cristina, Chiwi, Chiwa, Panchín, Blanco White, Alvarómetro, Chus, Rosa, Nandín, Eli, Pili, Manolo, Carmen Robles, Padre Arias, Madre Robles, Asun y Marta.

….y a las ausencias que por imperativo legal no pudieron asistir, os mando un abrazo de la misma intensidad. Se os echó en falta. Mucho.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Getafe-Racing

El pasado domingo visitó el Coliseum Alfonso Péréz de Getafe el equipo de moda de la lliga de las estrellas, el Rá. Por este motivo un grupo de animosos racinguistas se atrevieron a surcar la meseta en el sentido equivocado para intentar animar la economía de la capital.

Gracias a deméritos contraídos se me hizo llegar, por valija, una invitación para asistir al partido en calidad de estorbo móvil, con plena libertad para deambular por las gradas del Coliseum. Así lo hice. Omenó.

Desde la otra punta del estadio la historia se contaba de otra forma. Justamente en la cabina asignada a la cadena de la sociedad española de radiodifusión, más conocida como SER, o no SER, se juntaron dos estrellas de la alcachofa deportiva, dos ex periodistas, uno de ellos en activo.

Cantaron y contaron lo que aconteció sobre el rectángulo a las mil maravillas, y yo, tras cumplir con mi obligación, os traslado las instantáneas recuerdo del día D.

Nos ha godido.

lunes, 1 de febrero de 2010

Espejito, espejito, ¿tú cómo me ves?

Espera. Calla un poco, porque yo me siento ‘like a nacha pop star’ y con algún reflejo fugaz de los ’80….. y eso que esta mañana me han vestido de cuarentón y ya estoy más cerca de asaltar el minibar que de irme de botellón.

Es verdad que aún no he escrito un libro. Ni he tenido un hijo. Aunque lo compenso en parte porque he plantado varios pinos.

No es mal comienzo para una vida, aunque a veces me da la impresión que me quedan más cosas por perder que por conseguir. Puede que sea porque no lo estoy haciendo del todo mal. ¡Quién sabe!

¿Y si fuera yo uno de esos que calibran su vida por el número de desilusiones que acumulan? ¿O de los que suman el número de veces que consiguen ilusionarse de nuevo otra vez? ¿O de los que la miden por el número de amigos que dicen tener? ¡Quién sabe!

Yo prefiero ‘medírmela’ por el número de amigos que sólo sabemos tú y yo, pero no me preguntes cuántos son porque mentiré de nuevo. Pues, ¡venga!, pongamos que hablo de mí y de mi itinerario biográfico.

Te diré que, mientras busco algún lugar seguro adonde ir a parar, hay días en los que me da por juntar el punto y la coma, pero sólo por afán de darle a la vida una pausa mayor que la marcada sólo por la coma, y menor que la señalada por el punto.

No me quito muy a menudo la envoltura con los éxitos, ni tampoco me subo rápidamente los pantalones tras cada fracaso. Confieso que no me hago la cama a diario, que me ducho todos los días, ‘haiga’ falta o no, y que sólo pongo el lavaplatos cuando no entra ningún cacharro más. Y ni me tinto el pelo de blanco ni me pongo cremas. Ni siquiera en los codos. Y todavía no uso el truco de quitarme kilos y ponerme gramos.

Me declaro culpable de no querer tomarme la vida demasiado en serio, y mucho menos la tuya, aunque algunos días tiren a morder, pero es que tampoco me gusta vivir con las cartas marcadas, salvo que sea para ganar. Y me divierte mucho mentir con ayuda de la ironía. Y en esto no te dejo ayudarme. En lo otro tampoco.

Me seduce la música que te parte delicadamente en dos, y sigo viendo los partidos de fútbol como algo más que partidos de fútbol. Y a vosotros no os veo como amigos; os veo como aliados que me dan la vida.

No me gustan los consejos, salvo los de administración, y a quien más aplaudo es al que cuenta lo razonable con humor. No gasto tiempo en los problemas de la gente que no tiene problemas, y sigo pensando que cada cual tiene todo el derecho de este mundo a buscar el camino hacia el infierno a su manera. O hacia el cielo.

En ocasiones el pasado me huye, y eso que aquellos recuerdos que suelo sobrevolar tienen cada día mejor pinta, pero no soy de los que eluden volver a pisar el ayer, aunque es verdad que a algunos pormenores los dejo ahogarse bajo tierra.

¿Y el futuro? Pues no pienso mucho en él, aunque hay días que lo veo pasar muy rápido y otros que me pasa demasiado lento. No está entre mis propósitos dejar de fumar y lo único seguro es que pienso seguir contando las baldosas al andar, y llorar por los que ya no están como sólo saben llorar las mujeres.

Igual suena raro todo esto, pero no quería dejar pasar el día en el que cumplo públicamente 40 años sin escribirme unas letras, aunque lo más seguro es que no me guste releerlas dentro de otros 40, porque lo que se dice suele doler más que lo que no se dice. Por eso este blog no suele hacer daño a nadie.

Punto y aparte. Si necesitas malearte para tomar impulso y no encuentras a nadie, cuenta conmigo. Te espero donde siempre

♫ Piénsate bien
qué vas a hacer
una buena juerga
o desaparecer,
es tu día de suerte ♫