21. Dicen que mis amigos son diferentes a los tuyos.
22. Dicen que mis enemigos me echan más de menos.
23. Dicen que después del invierno me das más calor.
24. Dicen que no estás dispuesto a sufrir por los demás.
25. Dicen que los demás no están dispuestos a sufrir sin ti.
26. Dicen que somos menos mortales que los animales.
27. Dicen que siempre te olvidas que soy animal.
28. Dicen que te acaloras con las guerras frías.
29. Dicen que las discusiones ajenas te dejan frio.
30. Dicen que no te asomas por si te ven envejecer.
domingo, 14 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
Por el qué dirán
11. Dicen que a Gastelo le siguen faltando canciones.
12. Dicen que el Vega se marchó por la puerta grande de atrás.
13. Dicen que tú nunca llenas su vacío.
14. Dicen que ya solo te ríes con cualquiera.
15. Dicen que ya solo lloras rodeada de amigos.
16. Dicen que mi último polvo duró menos que un fax.
17. Dicen que hace un año que no pongo un fax.
18. Dicen que al tercer desengaño te das cuenta que son de verdad.
19. Dicen que al tercer gatillazo se dan cuenta que son de verdad.
20. Dicen que ya solo los viejos quieren tener mi edad.
12. Dicen que el Vega se marchó por la puerta grande de atrás.
13. Dicen que tú nunca llenas su vacío.
14. Dicen que ya solo te ríes con cualquiera.
15. Dicen que ya solo lloras rodeada de amigos.
16. Dicen que mi último polvo duró menos que un fax.
17. Dicen que hace un año que no pongo un fax.
18. Dicen que al tercer desengaño te das cuenta que son de verdad.
19. Dicen que al tercer gatillazo se dan cuenta que son de verdad.
20. Dicen que ya solo los viejos quieren tener mi edad.
Mis cardinales (9)
Se retransmitía en los televisores de la infancia, cuando sólo había dos cadenas. Aquella bola de cristal gozaba de una libertad creativa total. ¡Cómo recuerdo a la bruja avería!, maldiciendo al mal y el capital, nada menos.
La sintonía del abracadabra, de aquel programa maravilloso, es un cardinal que hablaba a los niños como si fueran adultos. Y los niños de entonces lo agradecíamos mucho, con las orejas bien separadas del cráneo para que no se nos escapara nada.
Y Alaska, con su bola, lanzó la música a los cauces de la modernidad.
‘Abracadabra’. Año 1985. José María Cano. ‘La bola de cristal’. Alaska y Dinarama. Hispavox.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Por el qué dirán
1. Dicen que mis cuentos no tienen buen argumento.
2. Dicen que mi estilo es del color de tu porvenir.
3. Dicen que cuando ella nació tu padre acababa de morir.
4. Dicen que ella murió cuando yo me fui.
5. Dicen que resucitaste solo porque te lo pedí.
6. Dicen que al encontrarme pusiste en duda siglos de fe.
7. Dicen que el único mecanismo que entiendes es el de defensa.
8. Dicen que acabas de dar la segunda vuelta a tu vida.
9. Dicen que te has muerto por tercera vez.
10. Dicen que yo nunca cambio de canción favorita.
2. Dicen que mi estilo es del color de tu porvenir.
3. Dicen que cuando ella nació tu padre acababa de morir.
4. Dicen que ella murió cuando yo me fui.
5. Dicen que resucitaste solo porque te lo pedí.
6. Dicen que al encontrarme pusiste en duda siglos de fe.
7. Dicen que el único mecanismo que entiendes es el de defensa.
8. Dicen que acabas de dar la segunda vuelta a tu vida.
9. Dicen que te has muerto por tercera vez.
10. Dicen que yo nunca cambio de canción favorita.
lunes, 8 de agosto de 2011
Que ciento volando
P.D.: En todos los trabajos hay un gilipollas.
Si en el tuyo no lo encuentras, es que el gilipollas eres tú.
Si en el tuyo no lo encuentras, es que el gilipollas eres tú.
sábado, 6 de agosto de 2011
Que ciento volando
96. No agobies al destino preguntándole cómo, cuándo, dónde y por qué. ¿Cuál?
97. A veces los tiempos, las opiniones y las costumbres se repiten.
98. Los hay que acceden gustosamente a hacer nada por 420 euros al mes.
99. La razón solo sabe lo que ha aprendido.
100. Como diría Cela, ‘y no tengo nada más que decir’.
FIN
97. A veces los tiempos, las opiniones y las costumbres se repiten.
98. Los hay que acceden gustosamente a hacer nada por 420 euros al mes.
99. La razón solo sabe lo que ha aprendido.
100. Como diría Cela, ‘y no tengo nada más que decir’.
FIN
viernes, 5 de agosto de 2011
Que ciento volando
91. Hay panaceas que no resuelven nada.
92. El prado de tu vecino siempre parece más verde.
93. Emma Bovary vive sumida en una continua ensoñación.
94. Me indignan los indignados.
95. Los seguros cubren todo, salvo tu siniestro.
92. El prado de tu vecino siempre parece más verde.
93. Emma Bovary vive sumida en una continua ensoñación.
94. Me indignan los indignados.
95. Los seguros cubren todo, salvo tu siniestro.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Que ciento volando
86. Sólo hay dos usuarios de informática: Los que han perdido datos.
87. O los que los van a perder.
88. Me gustan los beodos del lenguaje.
89. ¿Cuál? ¿Cómo que cuál?; será qué, ¿no? Manzanas traigo.
90. La gimnasia mental previene la ruina.
87. O los que los van a perder.
88. Me gustan los beodos del lenguaje.
89. ¿Cuál? ¿Cómo que cuál?; será qué, ¿no? Manzanas traigo.
90. La gimnasia mental previene la ruina.
martes, 2 de agosto de 2011
Que ciento volando
81. Los plazos se ponen para aplazarlos.
82. Se puede llorar de desaliento y de deseo.
83. El olvido nunca es un descuido.
84. La generosidad es un lujo casi al alcance de la mano.
85. Los muertos suelen decir a todo que sí.
82. Se puede llorar de desaliento y de deseo.
83. El olvido nunca es un descuido.
84. La generosidad es un lujo casi al alcance de la mano.
85. Los muertos suelen decir a todo que sí.
lunes, 1 de agosto de 2011
Qué bonita la vuelta a Madrid
Y qué bonito el mar, con sus pateras.
Y qué bonito el cielo, con su agujero de ozono.
Y qué bonito el sol, a 40º + IVA.
Y qué bonito el sí quiero, cuando no puedo.
Y qué bonito del norte, con su tomate encebollado.
Y qué bonito el tren, para tirarse en marcha.
Y qué bonita la magia, cuando se ve el truco.
Y qué bonitas las verdades, cuando pierdes las amistades.
Y qué bonitas las rosas, cuando tienen espinas.
Y que bonitas las oportunidades, cuando se pierden.
Y qué bonito el humor, con su color negro.
Y qué bonito el cielo, con su agujero de ozono.
Y qué bonito el sol, a 40º + IVA.
Y qué bonito el sí quiero, cuando no puedo.
Y qué bonito del norte, con su tomate encebollado.
Y qué bonito el tren, para tirarse en marcha.
Y qué bonita la magia, cuando se ve el truco.
Y qué bonitas las verdades, cuando pierdes las amistades.
Y qué bonitas las rosas, cuando tienen espinas.
Y que bonitas las oportunidades, cuando se pierden.
Y qué bonito el humor, con su color negro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)