jueves, 27 de agosto de 2009

Apuesta


Dentro de 9 meses estaremos ya pensando en la Roja, y en la porra; ya sabremos si los nuevos galácticos han sido conjuntados por el ingeniero civil; ya sabremos si alguien ha podido desbancar las ganas de Raúl......y sabremos si Etoo + 45 millones valen más o menos que Ibra.

Como lo mio es apostar, apuesto contra mi mismo:

Lliga:

Campeón: Barça

Segundo: Madrís

Tercero: Villarreal

Cuarto: Atleti


Y Etoo, pichichi del Calcio. Ibra ni entre los 3 mejores goleadores de la lliga.

martes, 25 de agosto de 2009

Homenaje a Antonio Vega en el Palacio de los Deportes de Madrid

24 de Octubre de 2009 (sábado). Esa es la fecha en la que algunos de los mejores músicos del país se subirán al escenario del Palacio de los Deportes de Madrid para rendir un sonado y merecido homenaje a la figura más mágica del pop español.
La última banda de músicos de Antonio Vega hará revivir el repertorio del Maestro, acompañados en esta ocasión por algunos admiradores muy especiales y que además, son figuras emblemáticas de la música española. Poco a poco se irán confirmando sus nombres y pronto se conoceran más detalles del que puede ser el concierto más importante de la música española en este 2009.

lunes, 17 de agosto de 2009

Calla








Calla. Cállate un poquitín. No te gode.

Con estos tres latiguillos bien tiraos y unos cuantos refrescos ha sido suficiente para clausurar el 'Summer Street Game Santander 2009'. La participación ha sido + IVA, del sie7e %. Son sólo unos trucos fáciles para los días duros.

Como no es momento para consuelos postvacacionales. y para ganar un poco de tiempo y aliento, os dejo las únicas fotos que han pasado la autocensura, que es mucha.

En la cancha.

Nos ha godido.

jueves, 13 de agosto de 2009

De vida y vuelta

-A mi tío Alfredo Lostau, que se perdió las pasadas navidades por los caminos enigmáticos del coma, y que una vez regresado felizmente a la lucha tuvo que 'pagar' la tradicional comida navideña en su casa que quedaba pendiente-

Lo peor pasó en Navidades. Lo mejor es que tú no te enteraste.

Lo peor fue el 25 sin Lostau. Lo mejor es que quedan muchos más.

Lo mejor es que hoy estamos todos. Lo peor es que es mentira.

Lo mejor lo dijo Maisa. Lo peor es que tú no decías nada.

Lo peor es que sonaba a condena. Lo mejor era repartirnos la pena.

Lo peor es que te hacías a la mar. Lo mejor es que tu corazón no quiso.

Lo peor no es que faltó el Moët & Chandon. Lo peor es que casi llenamos tu ensaladera de plata.

Lo peor no es salir del armario. Lo mejor fue salir de la UVI.

Lo peor fue el billete de ida. Lo mejor fue el billete de vuelta.

Lo mejor es que hoy no hay penas. Lo peor es que nos quieras cantar en la cena.

Lo mejor no es que seamos muchos. Lo mejor es que te queremos mucho.

Lo mejor es que ya no hay peor.

12 agosto 2009

miércoles, 29 de julio de 2009

Magia y precisión

No quería irme de vacaciones sin gimotear unas gotas de magia y precisión. Me iba a ir de todas formas, pero queda muy bien para empezar el último post del mes de julio.

Se acabó en su día Nacha Pop, pero es magia con precisión que todavía exista gente dispuesta a hablar de un grupo que nunca consiguió trasladar al terreno de las cantidades el embrujo y el respeto que ocasionaba.

Todavía los hay que siguen haciendo cálculos febriles de lo que podrían haber sido si hubieran vivido en otra época o en otro mercado. Es verdad; si exceptuamos ‘Chica de ayer’, le pides a la gente que te nombre un tema de Nacha Pop y creo que costaría, y mucho menos identificar el grupo con los discos.

Se acabó Nacha Pop, pero permanece el culto, uno de los pocos aspectos que nadie discute. Y si te da ahora por discutirlo, te invito a cambiar de blog. La adoración que se les profesa es tal vez su legado más característico e imperecedero.

Yo tengo una colección de discos nacionales del copón, de toda la vida, pero cuando estoy en casa, infinidad de veces me suelo poner a los Nacha. ¿Por qué? Porque me gusta, porque son canciones que me siguen diciendo cosas, que son producto del desarraigo, de la tristeza, de la alegría, de las pasiones y de la vida en sí misma, que todo viaja en el mismo vagón; vamos digo yo, ¿no?

Buenas vacaciones y hagamos el sacrificio de no trabajar. Nos vemos en la cancha.

‘Esta vez has dado en el blanco,
en todo el camino no hemos dado un paso en falso.
Es magia con precisión.
¿Dónde estás, cómo te has ido?
Si entre vahos de cerveza he visto que has venido.
Entre vahos de cerveza he visto que te has ido.
Creo que no eres real.’

lunes, 27 de julio de 2009

Ibra

Ya no me acuerdo casi de Eto’o. Sí, es el tercer máximo goleador de la historia del Barça, pero tampoco tiene tanto mérito; cualquiera puede hacerlo igual en los próximos 5 años. Es verdad que si no fuera por su grave lesión de rodilla quizá sería el primero, pero el vestuario debe ser algo sacrosanto que sólo se puede comprender nítidamente desde fuera. Yo, como estoy más dentro que fuera, pues no me quiero enterar de estas reflexiones.

Además, Ibra ya está aquí. Y se ha confesado culé de cuna, y para convencernos se ha besado varias veces el escudo que le dará de comer. Y cuenta que Pep sólo le ha pedido una cosa, ‘que sea feliz’ ¡Qué bonito!
Aunque lo más bonito del fin de semana ha sido oír mascullar a Contador el himno de Dinamarca en el podio del Tour. Poco antes se caían Lorenzo y Pedrosa en motoGP, y a Alonso se le salía una rueda por una tuerca diferente a la que impactó cruelmente en el ojo de Massa.

Y yo no sé qué pasa, pero a veces un rayo cae dos veces en el mismo sitio, y la erótica de la mala suerte, del fracaso, del error, me produce mucha atracción. Debe ser porque si no los éxitos, cuando llegan, no valdrían casi nada. O debe ser porque en su día formé parte del proyecto Ol Staf.

domingo, 26 de julio de 2009

Es mentira









Es mentira que las copas caigan como hace 20 años.

Es verdad que hay una foto que no corresponde a este fin de semana.

Es mentira que esto sea una reunión puntuable de exs.

Es verdad que Borgi se quedó viendo los fuegos.

Es mentira que Chiqui no beibe.

Es verdad que un día los números circenses van a acabar mal.

Es mentira que los vayamos a dejar de hacer.

Es verdad que aquí no madura ni Blas.

Es mentira que el Shatto estuviera de guardia.

Es verdad que seguimos siendo el grupo de moda.

Es mentira todo lo que no he escrito.

Es verdad que Chiqui repite la camiseta de los 40 del Toy
Es mentira todo lo que he escrito.

martes, 21 de julio de 2009

Tridecepción

Eto'o se cambia por Ibra estos días. Y yo me siento desaprovechado sin poder opinar. Si me quitara el lápiz de la oreja y me dedicara a adivinar el pasado del fútbol, otro gallo me cantaría. Pero resulta que mi opinión no cuenta.

Por eso esperaba con ganas la rueda de prensa post vacacional del Pep, el héroe del triplete. Es el noi que nos llevó a la cima el lejano mes de mayo de 2009, el mismo que desde el micrófono siempre decía lo que a mi me apetecía oír y, además, nos quitaba de en medio al innombrable Laporta.

Y se rumoreaba que el 27 de mayo, en plena fiesta, Pep le gritó en la oreja al narizudo Txiki que ya no quería a Eto'o. Y los analistas del balón, los gañanes de base, decían que estaba bien hecho. Que este tío da mucha guerra. Que es un polvorín. Y que 3 ligas, dos champions y una copa del Rey son nada, que lo importante es ser amigos para siempre, lailolá. Como son ellos, los de la base.

Y yo pensaba que no. Que lo importante es meterla. Y sin gracia posterior. Y si puede ser el primero, mejor. Y si es en una final, aún mejor. Y si es con la orejuda en juego, mejor que mejor. Y dos mejor que uno. Y si luego Iniesta no se sube en su Ferrari, pues francamente, a mi me importa un bledo, zapatero.

Pero esto no es más que una opinión al vent. Lo que yo quería ayer era oírme otra vez en Pep, esperaba que explicara el porqué. Y lo hizo pero, ¡oh, decepción! Para el Pep el Eto'o es muy grande, muy listo, muy alto, muy rubio, muy suyo, muy nuestro, pero el problema es su nariz. La de Pep. Cuestión de feeling. Can you feeling?

Si me lo tomo en serio entonces me dejaría de gustar el fútbol, porque esto no es serio. Y si me lo tomo a broma, pensaría otra vez que estoy desaprovechado, y que yo lo haría mejor que Pep.

En definitiva, si por las napias de Pep el Barça se va a gastar, sin tenerlos, 45 kilos de los antiguos euros haciendo el peor canje de su historia, yo ahora me siento tridecepcionado, tridesagradecido y tridesaprovechado.

Cualquier empresa seria le pediría responsabilidades por endeudarse por encima de sus posibilidades y tan solo por una cuestión de olfato, pero ése es debate para otro blog hermano.

Pero me recuperaré; ¡hombre que me recuperaré! Recuerdo al blog que yo soy el más gañán entre los gañanes, y sin condición física de base. Lo que pasa es que pronto escucharé los goles del león rugiendo desde San Siro………

domingo, 19 de julio de 2009

La foto de El Penta

Para mucha gente los años ochenta fueron los más cruciales de la historia de España; supongo que sobre todo para los que los vivieron intensamente. No tengo ni idea de si es así, pero lo que ahora llamamos globalización seguro que hace que todo se diluya en un mundo sin fronteras. Puede que por esto la última explosión de lo español hayan sido los ochenta. Al menos eso pienso yo, y como sólo se vive una vez, supongo que ya no cambie de opinión más que tres o cuatro veces más.

En El Penta madrileño se forjó buena parte de la leyenda musical de aquella época. Yo acudo siempre que puedo a atizarme algún trago de nostalgia pop y unos cubas como los de antes, en vaso de tubo y con la cola sin servir. En otro garito no me los tomaría así, pero por algún extraño lazo con el pasado en El Penta no me importa que los tiren con sabor añejo.

Según entras al local pasas por debajo de una foto enmarcada que lo preside todo, coronando la puerta de entrada. Si no vas con muchas copas encima sobrecoge alzar la mirada y ver a los Nacha de la época de DRO en plena forma, alegres y desafiantes. Confieso que cada vez que he pisado suelo del Pentagrama me han dado ganas de mangar la foto y salir corriendo sin parar.

Algunas veces no lo he hecho por miedo a que me dejaran sin dientes, otras porque al salir ya no me acordaba de nada, ni siquiera de la foto y, de unos años a esta parte, porque sería lamentable que un medio cojo o un cojo y medio pretendiera salir corriendo y la carrera acabara en la primera esquina doblada. Y a lo peor, también sin dientes.

Además, los fans de Nacha somos como una secta, y yo nunca les haría eso a mis intolerantes y apasionados sectarios. Aprovecho la ocasión para dejar claro que no me gusta ser fan de nada, pero uno tiene que dejar vivas algunas excepciones en su ideario personal. Digo, que somos como una secta, como el dueño del local, que lo compró en 1995 porque otros posibles compradores pensaban remodelarlo por completo.

No hace mucho que me dejé llevar una vez más por los caminos del recuerdo, y aproveché para fotografiar la dichosa foto. No es lo mismo que la original, pero al menos conservo los dientes.

Que la disfruten.

‘Cuando el silencio te deje bajar
Y esa canción no quieras olvidar
Busca un canal que te despertará
Anochecer y amanecer igual
Y si tu radio sintoniza mal
Es algo fácil, sin importancia
Vidas agridulces sin más.’

jueves, 16 de julio de 2009

Semana Grande

Desde aquí se la ve pequeña, a la semana, pero se la echa mucho en falta. Y eso que a mi no me gusta mucho el calificativo de ‘grande’, aunque tampoco importa mucho cómo se la llame; lo importante es pasarlo en grande.

La mía no empieza el 17, sino el 23, y encima acaba el 26, pero intentaré compensar la desventaja. Y eso que tampoco me gusta el verbo compensar, porque a un lado de la balanza se pone alguna penuria.
¡Vaya,! pues sí que estoy seropositivo hoy; pero no me malinterpreten, no estoy quejándome, sólo cultivo y aireo algunos de mis propios dilemas.

Dice Sabina que al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver. No, si te parece me quedo disfrutando de los 40º que te hierven los sesos en esta amable hospitalaria ciudad que se llama Madrid, y que tanto nos da y tanto nos quita. Es el rompeolas de todas las españas, cierto, pero es una inmensa playa de asfalto sin mar, y yo no me acabo de acomodar sin ver el horizonte.

Lo malo es que no veo a lo lejos ninguna isla en la que naufragarme. De momento sólo se divisan nítidamente caníbales y perros policías, así que hasta que alguien me aclare que estoy errado, y también con hache, prometo continuar soltando el animal cántabro que llevo dentro y prestar de la mejor manera posible el servicio público de apoyo a los exs, que espero se me pongan a tiro en mi semanuca. Yo, por si acaso, tengo puesto el dedo en el gatillo.

‘Dejo atrás la estela del mar
no termino de deambular
me divierte andar, despistarme, jugar
persiguiendo sombras.’